15° Festival del Cine Venezolano PREMIOS PARA UNA PRODUCCIÓN QUE RESISTE, por Alfonso Molina


‘Pequeñas historias’, de Rafael Marziano, resultó la mejor película. Cinco historias que expresan a un país en crisis.
Concluyó el 15° Festival del Cine Venezolano. Este año se desarrolló en Caracas en vez de su natal Mérida por la carencia de recursos, servicios e infraestructura. Un festival que se negó a morir, que desafió la crisis, que mantuvo su posición, que respalda a una producción que resiste.
Pese a todos los obstáculos, la cita anual de la producción nacional se llevó a cabo en el Trasnocho Cultural para revisar y analizar los trabajos de creadores que no están dispuestos a claudicar. Trece largometrajes en concurso, de diversas tendencias, fueron analizados por un jurado integrado por los periodistas Juan Antonio González y Alexandra Cariani, los cineastas Geyka Urdaneta y Luis Rodríguez y el productor Pedro Mezquita.
Estos son los premios recién salidos del horno.
Mejor película: Historias pequeñas de Rafael Marziano. “Por el estilo personal con el que retrata desde la ironía la conducta del venezolano frente a los acontecimientos políticos recientes en nuestro país.”
Mejor dirección: Patricia Ortega por Yo imposible. “Por el estilizado tratamiento visual, y el efectivo manejo dramático del complejo universo de la intersexualidad.”
Ópera prima: Rubén Sierra por Jazmines en Lidice.
Mejor actor: Luis Jerónimo Abreu por La noche de las dos lunas, de Miguel Ferrari.
Mejor actriz: Lucía Bedolla por Yo imposible.
Mejor actor de reparto: Santiago Osuna por Voy por ti. de Carmen La Roche.
Mejor actriz de reparto: la Nena Duque por Yo imposible.
Mejor guion: Patricia Ortega y Enmanuel Chavez por Yo imposible. “Una historia narrada con gran precisión y sensibilidad y alto sentido de lo cinematográfico.”
Dirección de arte: Matías Tikas por La noche de las dos lunas, de Miguel Ferrari.
Dirección de fotografía: Alexandra Henao por La noche de las dos lunas, de Miguel Ferrari.
Edición/Montaje: Paloma López Carrillo, Maricarmen Merino y Gustavo Rondón por Jazmines en Lídice.
Sonido: Lino Ocando por Pequeñas historias.
Cámara: Michel Rivas por Jazmines en Lídice.
Música: Álvaro Morales por Yo imposible.
Casting: Luis Castillo y Carolina Riveros por Yo imposible.
Se cumplió el objetivo principal de mantener vivo el Festival del Cine Venezolano. Con actividades paralelas, con proyecciones fuera de concurso y con soluciones para distintos problemas. Porque problemas siempre habrá. Lo importante es que se mostraron, se disfrutaron y se analizaron las más recientes propuestas del cine nacional.
El año que viene regresaremos a Mérida.
http://www.ideasdebabel.com