Saltear al contenido principal

Datos Básicos:

Superficie terrestre: 916.445 km2.
Mar (Zona Económica Exclusiva): 860.000 km2
Costas: 4.209 km.

Fronteras terrestres: 5.161 km.
Con Colombia (oeste): 2.219 km.
Con Brasil (sur): 2.199 km.
Con Guyana (este): 743 km.

(Fuente: IGVSB)

Población: 30.620.404 habitantes (50,1% hombres y 49,9% mujeres) Indígenas: 3%
(2015 – INE)

Indicadores Económicos:

Producto Interno Bruto (PIB):
A precios corrientes: U$S 385.409 millones (2013 – Cepal)
A precios constantes de 2010: U$S 267.213 millones (2013 – Cepal)

PIB per cápita:
A precios corrientes:  U$S 12.682 (2013 – Cepal)
A precios constantes: U$S   8.792 (2013 – Cepal)

Participación en PIB de América Latina-Caribe:
6,4% (Cepal)

Producción petrolera:
2.780.000 barriles diarios (2014: -4% respecto 2013 – Pdvsa)
2.373.000 b/d (2014 – OPEP según fuentes secundarias)
2.683.000 b/d (2014 – OPEP, directamente comunicada por Venezuela)

Exportación petrolera:
2.350.000 b/d (2014: -2,8% respecto 2013 – Pdvsa)

PDVSA, ingresos mundiales:
U$S 128.439 millones (2014: -4,3% respecto a 2013)

PDVSA, ganancia integral:
U$S 12.465 millones (2014: -3,4% respecto a 2013)

Reservas internacionales:
U$S 17.935 millones (BCV, 08/05/2015)

Liquidez monetaria (M2): (Fuente: BCV)
Año 2012:   719.047.478.000 Bsf
2013: 1.220.136.557.000
2014: 2.001.241.263.000
Feb 2015: 2.115.351.834.000

Deuda Externa total:
U$S 116.572 millones (BCV – III Trimestre 2014)

Inflación:
63,6% (BCV – Nov 2013-Nov 2014)

Producción agropecuaria: (Fuente: Fedeagro/MAT – 2013)
Agrícola (en Toneladas Métricas):
Cereales: 3.653.356
Arroz: 1.005.000
Maíz: 2.247.044
Sorgo: 401.312
Leguminosas: 4 principales: 54.395
Arveja: 938
Caraota: 25.032
Frijol: 25.197
Quinchoncho: 3.228
Textiles y oleaginosas:
Soya: 39.024
Coco: 263.867
Palma Aceitera: 459.851
Algodón: 26.015
Girasol: 64.875
Raíces y tubérculos:
Yuca: 558.000
Papa: 623.399
Ocumo: 136.089
Ñame: 144.680
Apio: 55.459
Batata: 25.183
Ganadera:
Aves: 512.645.000 cabezas
Bovinos: 2.168.480
Porcinos: 3.744.502
Caprinos: 491.875
Huevos de consumo: 4.680.800.000 unidades
Leche: 2.558.365.000 litros
Pesquera (en Toneladas Métricas):
Atún: 3.150
Camarón: 2.390
Carite: 4.301
Curvina: 8.448
Mero: 1.267
Pargo: 6.007
Pepitonas: 13.000
Sardinas:   49.843
Bagre: 7.841
Cachama: 899
Coporo: 18.270

Alimentos de mayor consumo aparente: (INE – 2014)

  1. Carne de pollo. 2. Arroz. 3. Plátanos. 4. Harina de maíz. 5. Carne de res. 6. Lechosa. 7. Cambur. 8. Pan de trigo. 9. Pasta alimenticia. 10. Patilla.

Comercio Exterior: (Enero-Septiembre 2014 – Fuente: BCV)

Exportaciones de bienes y servicios:
Total: U$S 61.896 millones
Públicas: 60.049
Petroleras: 58.626
Privadas: 1.847

Importaciones de bienes y servicios:
Total: U$S 45.145 millones
Públicas: 22.266
Privadas: 22.879

Población Económicamente Activa: (INE – Enero 2015)
P.E.A.: 14.225.002
Ocupada: 13.100.203
Desocupada: 1.124.799 (7,9%)
Hombres: (7,6%)
Mujeres: (8,5%)

Indicadores Sociales:
Pobreza: (2013 – Fuente: INE)
Medida por la línea de ingreso:
Hogares en pobreza: 1.899.590 (27,3%)
Personas en pobreza: 9.174.142 (32,1%)
Hogares en pobreza extrema: 612.051 ( 8,8%)
Personas en pobreza extrema: 2.791.292 ( 9,8%)

Medida por necesidades básicas insatisfechas:
Hogares en pobreza: 1.407.663 (19,6%)
Hogares en pobreza extrema: 394.242 ( 5,5%)
Coeficiente de Gini: 0,40

Salud:
Tasa global de fecundidad: 2,45 hijos por madre (INE – 2012)
Esperanza de vida al nacer: (BM – 2013): 74,64 años
Hombres: 71,75
Mujeres: 77,68
Mortalidad infantil de menores de 5 años: 15,98 x 1.000 nacidos vivos (INE- 2011)
Desnutrición en menores de 3 años:         2,9% (INE – 2011)
Población con acceso al agua potable:   95%     (INE – 2009)
Población incluida en la recolección de aguas servidas en redes: 84% (2009 – INE)
Consultas en Barrio Adentro (Hasta Enero 2012 – INE): 533.722.423

Otros indicadores demográficos: (2012 – INE):
Nacimientos vivos: 619.530
Defunciones: 142.988
Matrimonios: 102.077
Divorcios: 30.660
Suicidios: 788
Jefes de hogar: 61% hombres, 39% mujeres.
Analfabetismo: 5%

Volver arriba